
Simposio Internacional MemoriEs 2025
Memoria, Salud y Patología: Reflexiones Filosóficas sobre el Cuerpo y la Mente
Este simposio se propone como un espacio de diálogo interdisciplinario orientado al estudio de la memoria y su vinculación con temáticas relacionadas con la salud y la enfermedad desde una orientación filosófica. A partir de una articulación entre distintas áreas del conocimiento, el encuentro busca generar reflexiones críticas en torno a las formas en que se construyen, experimentan y problematizan el cuerpo y la mente en relación especial con la memoria.
El evento contará con la participación de académicos e investigadores provenientes de diversas universidades a nivel internacional, cuyas ponencias abordarán estas problemáticas desde marcos teóricos y enfoques diversos. Si bien el simposio mantiene un tono académico-formal, está abierto al público general interesado en estas temáticas, promoviendo un espacio accesible de aprendizaje e intercambio de enfoques actuales.
A través de este encuentro, la Red Interdisciplinaria de Estudios de Memoria —MemoriEs— reafirma su compromiso con el fomento de perspectivas críticas y plurales en el análisis de los procesos de memoria, entendidos como fenómenos complejos, atravesados por dimensiones corporales, históricas, sociales y culturales. Al tiempo que promueve el diálogo académico en castellano, como forma de reivindicar otras lenguas y otros modos de hacer investigación.
Asimismo, este evento se propone como una continuación al simposio “MemoriEs: Discusiones contemporáneas en filosofía de la memoria”, realizado en Noviembre del 2024 y que reunió a investigadores hispanohablantes que compartían su interés por la memoria. El evento cuenta con el respaldo institucional de la Universidad de Western Australia (UWA) y del grupo Keeping Kinship in Mind (KKiM).
Oradoras Invitadas
Agenda
En construcción
Convocatoria
Convocamos a investigadores, estudiantes de doctorado y profesionales de Filosofía, Neurociencias, Antropología, Memoria histórica, Ciencias cognitivas, Psicología u otras áreas relacionadas con la memoria a participar en el simposio como ponentes. Cada ponente tendrá una participación de 45 minutos en total, distribuídos en 20 a 25 minutos de ponencia + 15 a 20 minutos de discusión. Los trabajos pueden cubrir —aunque no limitarse— a los siguientes temas actuales de discusión en la filosofía de la memoria:
. Neurodivergencia y memoria
. Procesos de memoria y prácticas sociales en los trastornos mentales
. Aproximaciones corporizadas a la memoria y a la patología
. Desarrollo y envejecimiento de la memoria
. Lenguaje y comunicación en la neurodivergencia
. Memoria y trauma
. Injusticia epistémica y fiabilidad del recuerdo
Solicitamos a los interesados que envíen un resumen de máximo 300 palabras de su presentación, más un título (y subtítulo, en su caso) de su ponencia, y tres palabras clave. Los resúmenes deben enviarse a más tardar el 15 de septiembre de 2025. Animamos especialmente a los doctorandos e investigadores de carrera temprana a participar en el simposio.
Registro
El Simposio MemoriEs 2025 “Memoria, Salud y Patología: Reflexiones Filosóficas sobre el Cuerpo y la Mente” es un evento gratuito y online. Para participar como asistente a las videoconferencias, regístrate en el siguiente enlace y los links de participación te serán enviados por correo electrónico:
Con el apoyo de

ARC-Discovery Project
Keeping Kinship in Mind

